Cortinas vs Estores:¿Cuál es la diferencia?

marzo 6, 2019
Posted in Tendencias
marzo 6, 2019 Textil Contract

Cuando se nos presenta un nuevo proyecto de decoración, aparece la eterna pregunta sobre qué opción es la más adecuada para vestir nuestras ventanas ¿Cortina sí o o? ¿Estor o no estor? Por eso, desde Textil Contract queremos ayudaros a tomar la decisión más adecuada y os contamos qué diferencia hay entre unas y otros.

Diferencia entre cortinas y estores

Según la RAE:

  • Cortina es una tela que por lo común cuelga de puertas y ventanas como adorno o para aislar de la luz y de miradas ajenas.
  • Estor es una cortina de una sola pieza, que se recoge verticalmente.

Pero como profesionales del sector textil queremos ir un poco más allá a la hora de marcar la diferencia. Por lo general, las cortinas suelen utilizar telas de mayor grosor y consistencia y se utilizan para vestir ventanas más grandes. Además, las cortinas suelen llegar hasta el suelo para ocultar la entrada de luz. Los estores suelen cubrir ventanas más pequeñas pero no exclusivamente y normalmente suelen colgar hasta el marco inferior de la ventana.

Estores

Existen diferentes tipos de estores, unos más de moda que otros, como es el caso de los de tipo paqueto que van sin varillas y le dan un look más natural a la ventana y no tan rígido como otros tipos como puede ser los plegables.

Tipos de estores:

  • Estores Paqueto. Suelen ser los más habituales ya que ofrecen una caída muy natural. Se caracterizan porque las cuerdas del estor, al estar fijadas por tramos de tejido, hacen que el estor se repliegue por secciones, formándose las ondas características, que le dan movimiento y un efecto desenfadado, encajando muy bien tanto en propuestas actuales como en las más clásicas.
  • Estores Plegables: entre la tela se colocan unas varillas horizontales que son las que recogen la tela cuando se sube el estor, haciendo que el efecto sea más rígido y estático en comparación con el estor paqueto.
  • Estores enrollables. su mecanismo se basa en un tubo en torno al cual se enrolla la tela. Los estores tipo screen suelen usar este sistema.

Tips a la hora de elegir estores

Antes de decidirte por los estores para decorar las ventanas has de tener en cuenta el tipo de ventana. Las ventanas que mejor se llevan con los estores son las ventanas correderas, irregulares y las que no llegan hasta el suelo.

Los estores son ideales para estancias pequeñas ya que al quedar muy pegados a la ventana, resultan muy ligeros. Y si tu ventana no llega hasta el suelo y quieres aprovechar el espacio debajo, por ejemplo, con un banco, es la opción perfecta.

  • Si te decantas por estores paqueto, utiliza tejidos vaporosos para para que las ondas se formen de manera natural y queden decorativas.
  • A la hora de tomar medidas, es muy importante que le añadas unos 10 cm de más al ancho de la venta, para que el estor sobresalga unos 5 cm por cada lado y para que no quede encorsetado.
  • Si optas por estores en la habitación de los niños, has de respetar las medidas de seguridad para evitar accidentes con la cuerda de los estores. La distancia mínima desde el suelo a la que se ha de colocar el dispositivo tensor es de 150 cm
  • Si tienes varias ventanas y quieres darle un efecto visual unificado, viste las ventanas de manera idéntica con estores a medida.
  • Viste la ventana con dos estores, de esta forma podrás regular más y mejor la entrada de luz y el grado de intimidad.
  • Utiliza rayas en tus estores. Las rayas verticales dan una sensación de estirar la pared, lo que se transformará en amplitud visual.
  • Para la zona de la cocina, los estores tipo screen son la opción más cómoda por su facilidad de limpiar. Además, es un tejido antiestático y repele el polvo.

Cortinas

Las cortinas aportan luminosidad y son un complemento decorativo imprescindible. A la hora de elegir las cortinas hemos de tener en cuenta algunos aspectos como cuál es la mejor tela, el color más adecuado para cada habitación o lo medida ideal.

Como dato importante, las cortinas deben arrastrar mínimo 15 cm para que luzcan.

Tips a la hora de elegir las cortinas

  • Elige colores como el beige y colores claros para que dejen pasar la luz.
  • Si quieres luz, elige el lino pero si por el contrario quieres oscurecer una estancia, opta por una cortina forrada con foscurit.
  • Si tienes alguna ventana donde te sea difícil correr la cortina totalmente, instala algún cogedor de cortina para evitar que la cortina acabe tapando buena parte de la entrada.
  • Si quieres darle un aspecto elegante, cuelga las cortinas con fruncido. En cambio si quieres darle un estilo más informal, tipo boho y romántico, apuesta por colgar las cortinas con lazos o con pinzas.
  • Si te apetece darle un look actual y fresco puedes optar por los ollados. Además de ser uno de los sistemas más utilizados para colgar las cortinas, permiten que la cortina se corra muy fácilmente gracias a que tanto las barras como los aros son metálicos.

Ya conoces las ventajas tanto de las cortinas como de los estores y ya tienes una base para elegir qué opción se ajusta mejor a tus necesidades, pero como no todo es negro o blanco y, menos en decoración, también tienes la opción de combinar cortinas y estores. Las cortinas con estores combinados, son la pareja perfecta.

Si te decides por combinarlos, nuestro consejo es que reserves para el estor una tela más vaporosa que deje pasar la luz y la tela más tupida y con más caída para la cortina.

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact

Contacto

Póngase en contacto con nosotros,
estaremos encantados de atenderle.

Textil Contract

Calle Villamartín 9
30201 Cartagena (Murcia)
Cómo llegar

Envíanos un mensaje

info@textilcontract.com

Cuéntanos tu proyecto

Estaremos encantados de atenderle.

¡Llámanos!

Tel: +34 868 300 186

Móvil: +34 686 505 362 / 669 857 227

Contact